
SEVILLA, 3 de agosto.
El Ejecutivo andaluz ha manifestado que las comunidades autónomas que se ven "afectadas" por el sistema de financiación especial de Cataluña, establecido mediante un acuerdo entre el Gobierno central y la Generalitat, deben dejar de lado sus diferencias políticas para unirse en la defensa de una España equitativa y de sus ciudadanos.
En una reciente conversación con Europa Press, Antonio Sanz, consejero andaluz de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, afirmó que su administración continuará luchando por la "unidad de acción" ante las injusticias del denominado "cupo catalán" que perjudica a otras regiones.
El consejero subrayó la importancia de que las comunidades afectadas por los tratamientos preferenciales de Cataluña se unan y actúen con un espíritu de defensa común que priorice los intereses de sus poblaciones frente a los intereses partidistas.
Según Sanz, la financiación singular de Cataluña representa una "ofensa" a la equidad en la distribución de la riqueza en el país, así como a la igualdad de oportunidades y la solidaridad interregional, afirmando que el Gobierno socialista ha sacrificado estos principios esenciales por obtener apoyos políticos.
El consejero denunció que el acuerdo sobre la financiación especial de Cataluña constituye "el mayor atentado” a la igualdad y solidaridad entre territorios desde el retorno de la democracia, responsabilizando a la ministra de Hacienda y secretaria general del PSOE andaluz, María Jesús Montero, por su firma en el documento.
De acuerdo con Sanz, la decisión de Montero la "inhabilita" para ser una verdadera defensora de los intereses andaluces y la hará recordar como la persona que cometió la mayor traición contra su propia región.
El impacto negativo de este acuerdo podría significar la pérdida de enormes cantidades de recursos económicos para Andalucía, advirtió el consejero.
Ante esta situación, Sanz enfatizó que Andalucía debe defender su dignidad y hacer frente a este ataque desde todos los frentes: social, político y jurídico.
Según sus palabras, el Gobierno de Sánchez y Montero es el más perjudicial en la historia de Andalucía, resaltando que cada reunión del Consejo de Ministros se convierte en una "secuencia de malas noticias" para la comunidad.
Además de la financiación especial, Sanz citó otras injusticias como el reparto desproporcionado de menores migrantes no acompañados, la falta de equilibrio en el sistema judicial y en la creación de nuevos juzgados, así como en infraestructuras hidráulicas y de transporte. A su juicio, Montero quedará en la memoria colectiva como la mayor traidora a Andalucía.
Sin embargo, reafirmó que, a pesar de los obstáculos impuestos por Sánchez y Montero, Andalucía sigue avanzando y mejorándose, gracias a las reformas y la gestión eficaz del Gobierno liderado por Juanma Moreno.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.