Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Cepsa detiene inversión en España y evalúa enfoque en países alternativos ante impuesto especial.

Cepsa detiene inversión en España y evalúa enfoque en países alternativos ante impuesto especial.

CEPSA suspende inversiones en hidrógeno en España debido a incertidumbre fiscal

La compañía Cepsa ha decidido poner en 'stand-by' sus proyectos de hidrógeno en España debido a la incertidumbre fiscal y regulatoria en el país. Esto se debe a la posibilidad de que el impuesto extraordinario a las energéticas se convierta en uno permanente, lo que podría afectar la rentabilidad de los proyectos. Por esta razón, la empresa estudia priorizar oportunidades internacionales en su expansión estratégica.

Uno de los proyectos emblemáticos de Cepsa es el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, que busca ser uno de los mayores centros de producción de hidrógeno verde en Europa. Con una inversión de 3.000 millones de euros y la creación de 10.000 empleos, este proyecto tiene como objetivo descarbonizar diversas industrias y convertir a España en un exportador de energía sostenible.

A pesar de esta pausa en las inversiones, Cepsa mantiene su compromiso con la sostenibilidad y busca que más de la mitad de sus beneficios provengan de actividades sostenibles para el año 2030.

Ante la incertidumbre fiscal en España, Cepsa ha identificado proyectos en países como Argelia, Marruecos, Brasil y Estados Unidos que podrían acelerarse en caso de liberarse recursos por cambios impositivos en el país.

El impuesto permanente a las energéticas, anunciado por el Gobierno español, ha generado preocupación en el sector. Cepsa ha sido uno de los más afectados por este gravamen en los últimos años, lo que ha impactado en sus finanzas y decisiones de inversión.

La Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos ha expresado su rechazo a un impuesto permanente, argumentando que podría desalentar inversiones en el país y poner en riesgo la inversión prevista para la descarbonización hasta 2030.

En línea con esta decisión, Repsol también ha manifestado su oposición a un impuesto permanente a las energéticas. La compañía ha anunciado inversiones en proyectos de hidrógeno renovable en Portugal, mostrando su interés en mercados con condiciones más estables y atractivas.

La incertidumbre fiscal en España ha llevado a varias compañías, como Cepsa y Repsol, a considerar opciones internacionales para sus inversiones en energías sostenibles. La búsqueda de rentabilidad y estabilidad fiscal es clave en las decisiones de inversión de estas empresas en un sector en constante evolución.