Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Vox exige a Moreno que aclare la ubicación de los 677 menores migrantes en Andalucía.

Vox exige a Moreno que aclare la ubicación de los 677 menores migrantes en Andalucía.

En Sevilla, el 9 de julio, el líder de Vox en el Parlamento andaluz, Manuel Gavira, ha hecho un anuncio importante sobre la llegada de menores migrantes no acompañados a la comunidad. Este miércoles, durante una rueda de prensa, Gavira informó que su partido ha registrado una serie de iniciativas pidiendo al Gobierno andaluz que proporcione detalles específicos sobre los 677 menores que serán trasladados desde Canarias, incluyendo su procedencia, edades y los lugares donde se les alojará.

Gavira enfatizó la necesidad de transparencia, subrayando que los ciudadanos andaluces tienen derecho a conocer la situación y ser informados sobre la llegada de estos menores. Destacó que existe una preocupación considerable entre los habitantes de Andalucía, al insistir que “ningún andaluz desea tener a estos menores migrantes cerca de sus hogares”.

Además, el portavoz de Vox criticó la actuación del Gobierno regional, señalando que su principal preocupación parece ser la financiación, mientras que él y su partido se ocupan de las "consecuencias" de la inmigración ilegal. Gavira alertó sobre el aumento del miedo y la inseguridad que sienten los andaluces debido a esta situación, afirmando que la carga de la inmigración recae sobre la población y no sobre los responsables gubernamentales.

En su intervención, también apuntó a una serie de delitos cometidos por inmigrantes ilegales en la región en los días recientes, enfatizando que Andalucía sufre un problema serio de inmigración ilegal y descontrolada, cuyos efectos son sufridos por la ciudadanía, no por los políticos en el poder.

Por último, Gavira hizo un llamado a los partidos PP y PSOE, a quienes considera culpables de esta crisis, a tomar medidas contundentes para abordar la inmigración ilegal. Recordó que aquellos que ingresan al país de manera ilegal deben ser deportados y que deben respetar las tradiciones y costumbres españolas. Criticó, además, la priorización que reciben los inmigrantes ilegales en comparación con los jóvenes andaluces en temas de ayudas, empleo y vivienda, en un contexto donde la precariedad laboral y la falta de oportunidades son alarmantes.