Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

El Gobierno afirma un sólido respaldo al embargo a Israel al prohibir el uso de las bases de Morón y Rota.

El Gobierno afirma un sólido respaldo al embargo a Israel al prohibir el uso de las bases de Morón y Rota.

CÓRDOBA, 29 de septiembre.

En una reciente declaración, la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, reafirmó la postura "firmemente decidida" del Gobierno respecto al Decreto-ley 10/2025, el cual establece medidas para contrarrestar lo que ella califica como genocidio en Gaza y ofrecer asistencia a la población palestina. Montero enfatizó que esta normativa es "clara en su contenido" y se centra en la restricción del uso de las bases aéreas en Morón de la Frontera y Rota por parte de aeronaves estadounidenses.

El Decreto versa sobre la negación de permisos para el tránsito de combustibles destinados a Israel que puedan tener fines militares, lo que se fundamenta en el "Reglamento de control del comercio exterior de material de defensa y otros productos de doble uso", tal como se estipula en su artículo 2.

Durante un evento en Córdoba, donde entregó simbólicamente llaves de vivienda pública en colaboración con diferentes niveles de gobierno, Montero respondió a preguntas sobre la cobertura del diario El País respecto a la aplicación de este decreto. Afirmó claramente que "prohibimos toda exportación e importación de armas y materiales de doble uso dirigidos a Israel".

La vicepresidenta aclaró que esta prohibición es generalizada, sin excepción de territorio o plataforma, lo que significa que afecta a todo lo que transite hacia o desde España.

En un llamado a la acción global, Montero insistió en que "la comunidad internacional debe reaccionar con firmeza". Destacó el papel del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien, según ella, "está liderando esta iniciativa". Además, mencionó que "al principio la derecha decía que estábamos solos", pero aseguró que otros países se han unido a la postura adoptada por España.

Montero se mostró conmovida por la situación actual, afirmando que las imágenes que emergen de la crisis son "inasumibles para aquellos que se consideran demócratas y sensibles". Hizo un llamado urgente a poner fin a lo que ella describe como "genocidio" y "barbarie", expresando su indignación por la intervención del primer ministro israelí, Netanyahu, en Naciones Unidas.

Finalmente, la ministra reiteró su compromiso de "utilizar todos los recursos necesarios para detener la tragedia que afecta a mujeres y niños", subrayando la gravedad de la situación.