Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

El PSOE-A critica a Moreno por nombrar a Sanz como consejero de Salud para fines propagandísticos.

El PSOE-A critica a Moreno por nombrar a Sanz como consejero de Salud para fines propagandísticos.

SEVILLA, 13 de octubre. En una crítica contundente, el portavoz del PSOE en Presidencia, Mario Jiménez, ha señalado que el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, parece más interesado en hacer marketing que en abordar de forma efectiva la crisis del cribado de cáncer de mama. Según Jiménez, esta situación no solo representa una emergencia en la salud pública de la comunidad autónoma, sino que podría ser considerada la mayor crisis sanitaria de España.

Jiménez ha cuestionado la decisión de Moreno de nombrar a Antonio Sanz, a quien considera un especialista en promoción y no en sanidad, para liderar la Consejería de Salud. Para el portavoz socialista, esta elección refleja una falta de compromiso real por parte del presidente para enfrentar los problemas médicos que han afectado a miles de mujeres en Andalucía. Además, mostró preocupación por la posibilidad de que otras personas en la comunidad también se vean perjudicadas por fallos en diagnósticos.

El parlamentario también ha afirmado que las acciones del presidente no tienen como objetivo resolver la crisis, sino simplemente generar una imagen pública favorable. Criticó el plan de choque presentado por Sanz como un conjunto de medidas sin base sólida que no abordan el verdadero desafío: la escasez de personal sanitario, incluyendo radiólogos, debido a despidos masivos que han llevado a muchos profesionales a buscar oportunidades fuera de la región.

Jiménez no se detuvo ahí, enfatizando que la crisis sanitaria va más allá de problemas aislados o enfermedades específicas. Según él, estamos experimentando un colapso general de un sistema de salud que ha sido despojado de recursos, lo que pone en riesgo la atención médica y la vida de los andaluces. Denunció la transferencia de capacidades hacia el sector privado, lo que, en su opinión, socava los principios de una atención sanitaria accesible y de calidad.

Para cerrar su intervención, el portavoz socialista remarcó que las soluciones propuestas carecen de apoyo por parte de organizaciones de mujeres, profesionales sanitarios y representantes del personal de salud. Según él, estas iniciativas son meras palabras vacías, sin un plan de acción real que logre abordar de forma efectiva la grave situación que enfrentan muchas mujeres en la actualidad.