
SEVILLA, 28 de agosto. En un notable avance hacia la sostenibilidad, Iberdrola ha instalado un total de 1.328 estaciones de recarga en Andalucía. A nivel nacional, la empresa ya cuenta con 2.600 puntos de recarga rápidos y ultrarrápidos, abarcando tanto su red propia como la de su socia Iberdrola | bp pulse. En total, la compañía ha superado los 9.600 puntos de recarga en todo el país, consolidándose como la red pública de recarga más grande, tanto en la comunidad andaluza como en el resto de España.
En cuanto a la distribución geográfica de estos puntos, la provincia de Málaga cuenta con 361 estaciones, Sevilla con 244, y Granada con 209. Todos los puntos operados por Iberdrola garantizan el uso de energía 100% renovable, lo que refleja su compromiso con un modelo energético más eficiente y limpio. De esta manera, la empresa no solo promueve la electrificación del transporte, sino que también apoya la transición hacia un sistema independiente de combustibles fósiles.
La amplia red de recarga de Iberdrola facilita el tránsito tanto por carreteras principales como secundarias, así como en entornos urbanos y rurales. Las estaciones rápidas y ultrarrápidas permiten recargar hasta un 80% de la batería de un vehículo en menos de quince minutos, siempre que el modelo del automóvil lo soporte.
La firma ha destacado su plan de movilidad, que inició en 2016, orientado a mejorar la recarga en diversas áreas: pública, residencial, empresarial, y en aparcamientos. En Andalucía, esta infraestructura se ha extendido tanto a grandes ciudades como a pequeños municipios, asegurando que los usuarios de vehículos eléctricos puedan transitar la región sin inconvenientes.
Para optimizar la experiencia de los conductores, Iberdrola ha lanzado una aplicación de movilidad premiada, que permite a los usuarios localizar puntos de recarga cercanos, consultar su estado en tiempo real, realizar reservas, y pagar mediante tarjeta bancaria, RFID o cualquier otra tarjeta registrada en la app. Además, la aplicación guarda un registro de consumos y sugiere rutas eficientes, además de proporcionar información sobre novedades y eventos del sector.
Iberdrola también ha enfatizado la importancia de la movilidad eléctrica en la lucha contra el cambio climático, estableciendo esta estrategia como una componente esencial de un modelo energético sin emisiones. Este cambio busca mejorar la calidad del aire en las ciudades de Andalucía y contribuir así a un entorno más saludable.
En el marco de la transición energética, la compañía se ha perfilado como un actor clave en la implementación de soluciones de movilidad eléctrica en Andalucía. Esto se ha logrado a través de acuerdos con diversas administraciones y empresas, así como la oferta de soluciones personalizadas, que incluyen desde el suministro de energía verde mediante PPA hasta el autoconsumo y la electrificación de procesos industriales.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.