Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Jaén y Huelva, los únicos bastiones andaluces sin límites de horario en espacios verdes.

Jaén y Huelva, los únicos bastiones andaluces sin límites de horario en espacios verdes.

SEVILLA, 7 de septiembre. En un análisis de la situación de los espacios verdes en Andalucía, se ha destacado que solo las capitales de Jaén y Huelva mantienen sus parques y jardines abiertos las 24 horas del día, sin restricciones durante la noche. En contraste, otras ciudades de la región establecen horarios diferenciados para el acceso a estos lugares, los cuales varían dependiendo de la época del año. En Huelva, sin embargo, el popular Parque Moret es una excepción, ya que tiene un horario específico de apertura.

De acuerdo con datos obtenidos por Europa Press, en la ciudad de Almería, solo cuatro parques, que están debidamente delimitados, cuentan con horarios determinados que pueden cambiar según la estación. El parque más extensivo es el Parque del Andarax, con 77 hectáreas junto a la desembocadura del río que opera de 10:00 a 19:00 horas entre noviembre y marzo, y extiende su horario de 8:00 a 21:00 horas del 1 de abril al 31 de octubre, incluyendo días festivos.

Entre los espacios más recientes, se encuentra el parque Jardines del Mediterráneo, ubicado cerca de La Alcazaba y el Cerro de San Cristóbal en La Hoya. Este parque ha sido nominado a los Premios Historia por National Geographic y tiene horarios de apertura de 7:30 a 23:00 horas en verano, y de 8:00 a 20:30 horas en invierno.

Otros parques almerienses que siguen un horario establecido son el Parque de las Familias, que abre anualmente de 8:00 a 21:00 horas, y el reciente Parque de La Goleta, con horario de 8:00 a 22:00 horas. Además, el Ayuntamiento se encuentra trabajando en la colaboración con la Junta de Andalucía para abrir pronto el Parque del Boticario, que sigue en recuperación.

En Cádiz, desde el 3 de septiembre, los parques han comenzado a cerrar en horario nocturno. Durante el verano, el acceso se permite desde las 8:00 hasta las 23:30 horas, mientras que en invierno se reduce a las 22:00 horas. Entre los parques vallados que restringen el acceso nocturno se encuentran los de Cortadura, Carlos Díaz y Erytheia, entre otros.

Córdoba presenta una situación similar, donde todos los parques urbanos vallados cierran por la noche, salvo el parque de Colón. Espacios como La Asomadilla y Juan Carlos I operan de 7:00 a 23:00 horas en invierno, mientras que en verano extienden su horario hasta las 1:00 horas.

En Granada, los parques abiertos a público cierran a las 8:00 horas. Durante el verano, tanto el parque García Lorca como el de Almunia permiten acceso hasta la 1:00 horas, pero en invierno su horario se reduce hasta las 22:00 horas.

En la capital onubense, los parques están disponibles las 24 horas, a excepción del Parque Moret, que abre de 8:00 a 21:00 horas en invierno y de 7:00 a 23:00 horas en los meses de calor.

También, en Jaén, se han decidido no cerrar los parques durante la noche. Sin embargo, el Ayuntamiento está trabajando en un proyecto para implementar “apertura y cierre remoto” en lugares vallados como el Parque del Bulevar y la Ciudad de los Niños y las Niñas, gestionados por la Empresa Pública de Aparcamientos y Servicios (Epassa).

En la Costa del Sol, se observa que la mayoría de los parques perimetrados abren a las 8:00 horas y cierran a las 22:00 horas en invierno, mientras que en verano, su horario varía hasta el término de la jornada. Excepciones incluyen el Parque Calvario y la Plaza de Toros, que permanecen abiertos hasta el 21 de septiembre y luego ajustan su cierre a las 20:00 horas.

En Sevilla, los parques y jardines públicos abren a las 8:00 horas, pero sus horarios de cierre dependen de la estación del año y de la ubicación. El Ayuntamentocita la prevención de vandalismo y la necesidad de garantizar la tranquilidad de los vecinos como razones primordiales para esta regulación. Sin embargo, se hacen excepciones en fechas como la Semana Santa, donde el Parque de María Luisa permanece abierto por el paso de procesiones.

En el Casco Antiguo, los Jardines de Murillo y Catalina de Ribera cierran a las 22:00 horas en invierno, y al finalizar el día en verano, mientras que otros como el Jardín del Valle concluyen su servicio a las 21:00 en invierno y 22:00 en verano. En distritos como San Pablo-Santa Justa y Este-Alcosa-Torreblanca, los horarios son similares, cerrando a las 22:00 en invierno y variando al final de la jornada en verano.

Por otro lado, parques en el distrito Nervión siguen un patrón similar, manteniendo horarios de 22:00 en invierno y cierre al finalizar el día durante el verano. Otras zonas como Macarena y Cerro-Amate muestran un manejo similar de los horarios con variaciones en relación a su ubicación específica.

Finalmente, en Triana y Los Remedios, los parques también comparten el horario de cierre de 22:00 horas en invierno y medianoche en verano, reflejando una gestión coherente en la regulación del acceso a estos valiosos espacios verdes en la región.