Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

La Junta califica de "desastre" el caos ferroviario y advierte sobre su impacto en el turismo andaluz: “Es urgente encontrar soluciones”.

La Junta califica de

SEVILLA, 5 de agosto. En una reciente declaración, Carolina España, la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y portavoz del Gobierno andaluz, ha calificado de “auténtica locura” los recientes episodios de “caos ferroviario” que han afectado a Andalucía, advirtiendo sobre la posibilidad de que estos incidentes se repitan en pleno verano, lo que podría perjudicar seriamente al sector turístico de la región.

En una entrevista concedida a Europa Press, España ha manifestado la creciente inquietud que existe en la Junta ante la eventualidad de que se produzcan más casos de caos en el transporte ferroviario, como trenes detenidos por horas o estaciones congestionadas por la gran cantidad de viajeros afectados por retrasos en las salidas.

“El AVE solía ser la joya de la corona del sistema ferroviario español y ahora lo están llevando a la deriva”, ha expresado la consejera, haciendo un llamado al Gobierno central para que implemente soluciones efectivas que impidan la repetición de estos incidentes. Además, ha instado al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, a que se enfoque en su labor en lugar de perder tiempo en redes sociales.

Carolina España también ha dirigido un mensaje a María Jesús Montero, vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, solicitándole que deje de “esconderse” y colabore en la provisión de los recursos necesarios para mejorar las infraestructuras del transporte en Andalucía, con el objetivo de evitar nuevos episodios de “caos ferroviario”.

En relación con el impacto que estos problemas en el transporte pueden tener sobre el turismo, Carolina España enfatizó que Andalucía, que depende de este sector como uno de sus pilares económicos, no puede permitirse el lujo de exhibir una “imagen lamentable” en esta época vacacional, tal como ha sucedido en las últimas semanas.

“La gente se alarma al ver en las noticias lo que ha ocurrido; son numerosas horas en un tren sin aire acondicionado o esperando en condiciones precarias”, ha señalado España, quien considera que tales situaciones pueden disuadir a muchos viajeros a la hora de decidir qué medio de transporte utilizar en sus vacaciones.