SEVILLA, 24 de octubre.
María Jesús Montero, vicepresidenta primera del Gobierno y líder del PSOE-A, ha manifestado su desacuerdo con la gestión del Ejecutivo andaluz liderado por Juanma Moreno del PP-A, particularmente en relación a la crisis de cribados de cáncer en el sistema de salud pública de Andalucía. Durante una visita a la sede de la Agencia Espacial Española en Sevilla, Montero afirmó que esta situación representa un "cúmulo de despropósitos" y advirtió que permanecer en la mayoría absoluta es una estrategia que podría llevar al PP a perder elecciones.
Como ministra de Hacienda y candidata socialista en las elecciones autonómicas de 2026, la dirigente cuestionó la respuesta de Moreno ante lo que describió como una "crisis sanitaria sin precedentes" que ha afectado a la comunidad durante más de 20 días. Según Montero, es irresponsable catalogar esta situación como un simple error, ya que implica cuestiones fundamentales sobre la salud de muchos ciudadanos.
La lideresa del PSOE-A también criticó la falta de explicaciones por parte de la Junta de Andalucía respecto a los problemas en el cribado del cáncer de mama, subrayando que es inadmisible que no se conozca aún qué ocurrió para que muchas mujeres se vieran afectadas. "Hay un límite para lo que se puede considerar un error", argumentó, añadiendo que las explicaciones son exigibles para preservar la transparencia en el sistema de salud.
Montero, quien tiene formación médica, destacó la necesidad de un diagnóstico correcto para llevar a cabo tratamientos eficaces. Su confusión sobre las declaraciones del presidente Moreno con respecto a los problemas en el sistema sanitario sugiere que hay una desconexión entre la comunicación de la Junta y las necesidades del sistema. "La falta de claridad respecto a la situación es preocupante", remarcó.
La vicepresidenta insistió en que la crisis actual es solo un indicio de problemas más profundos en el sistema de salud andaluz. "Si en el asunto del cáncer hemos llegado a este punto, ¿qué podemos esperar de otras enfermedades que pueden ser igualmente graves?" se preguntó, señalando que el liderazgo del PP en Andalucía ha mostrado incapacidad para gestionar adecuadamente el sector sanitario.
Además, Montero explicó que el aumento del 35% en los seguros privados en la comunidad es una prueba de que el sistema de salud pública está bajo presión y destacó que, desde la llegada de Moreno a la Junta, ha existido una tendencia a cuestionar la validez del sistema sanitario público.
En su intervención, Montero recordó que los ciudadanos andaluces han gozado de un sistema de salud que ha sido eficaz y accesible, y que su partido no permitirá que esa herencia se deterioré debido a la ineficacia o falta de voluntad política de la actual administración.
La política socialista también transmitió su apoyo a las mujeres que han enfrentado situaciones difíciles debido a los problemas en el cribado de cáncer. "Es fundamental reconocer su valentía y sus esfuerzos para visibilizar estas problemáticas, que afectan a muchas otras personas", subrayó Montero al finalizar su discurso.
Por último, la secretaria general del PSOE-A mostró su desacuerdo con el nombramiento de Antonio Sanz como consejero de Sanidad. Según ella, es inaceptable que una persona sin experiencia en gestión sanitaria lidere un departamento en medio de una crisis sanitaría, añadiendo que este cambio en la denominación del departamento de Salud a Sanidad es un reflejo de una perspectiva limitada sobre la salud pública.
Este comentario se produce en un contexto donde la Fundación Centra ha publicado un barómetro que sugiere que el PP-A podría mantener su mayoría absoluta en las próximas elecciones, mientras que el PSOE-A enfrentaría un resultado histórico negativo.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.