
La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha anunciado que el astillero nacional Navantia en San Fernando celebrará el acto de “corte de chapa” del patrullero de gran altura “Avante 1800”, encargado por la Armada Real de Marruecos. Montero ha encuadrado este acontecimiento en el “auge industrial” de la Bahía de Cádiz, gracias al “empeño” del Gobierno central en conseguir contratos para sus fábricas.
En una entrevista en la Cadena Ser, Montero ha declarado que la actual legislatura “ha sido muy importante para la consolidación de la industria en la Bahía de Cádiz”, destacando la decisión de Airbus, en el que participa España, de cerrar su planta de Puerto Real para concentrar su actividad en el Centro Bahía de Cádiz (CBC), ubicado en El Puerto de Santa María.
Montero ha resaltado la presencia de Navantia en la industria local y su papel como “motor”, anunciando que la celebración del “corte de chapa” del patrullero de gran altura “Avante 1800” generará según asegura unos “1.100 puestos de empleo directos, indirectos e inducidos”.
La ministra también ha mencionado que en el astillero de Navantia en Puerto Real se están llevando a cabo “procesos productivos” del buque de acción marítima de intervención subacuática (BAM-IS) encargado por la Armada de España, también con unos “1.100 puestos de empleo directos, indirectos e inducidos”.
Montero ha defendido que la plantilla y la carga de trabajo están aseguradas en los astilleros gaditanos, enfatizando el “importante empeño y apuesta” del Gobierno central en conseguir contratos para estas plantas, y destacando la “profesionalidad y reputación internacional” de Navantia, que le ha permitido “ganar concursos importantes”.
Además, ha indicado que los presupuestos generales del Estado (PGE) incluyen inversiones para construir dos nuevos buques hidrográficos para la Armada española y uno oceanográfico, proyectos cuyo “desarrollo” está siendo abordado por el Gobierno con la Armada.
Montero ha celebrado el acuerdo de Airbus con IndiGo para la construcción de 500 aviones A320, el mayor pedido en la historia del consorcio europeo, lo que asegura “carga de trabajo” en las instalaciones de Airbus “hasta 2035”. Según la ministra, todos estos proyectos reflejan el “auge industrial de la Bahía de Cádiz” y destaca el papel del Gobierno central en ello, señalando además que la actual legislatura “ha sido la de la industria para Cádiz”.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.