
JAÉN, 26 de septiembre.
La Plataforma Ciudadana en Defensa de la Universidad de Jaén (UJA) ha decidido cancelar la manifestación programada para el 8 de octubre. Esta medida busca dar un plazo limitado al Gobierno de la Junta con el fin de que muestre avances en la resolución del déficit de financiación que afecta a la universidad, una cuestión que debe reflejarse en el próximo anteproyecto de presupuestos autónomos.
En su comunicado, la plataforma expresa que tomar la decisión de posponer lo que se planeaba como una "gran movilización social" fue una elección muy compleja. Sin embargo, sostienen este cambio tras el compromiso del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, quien se mostró dispuesto a cumplir con el acuerdo alcanzado el 8 de abril pasado con todos los rectores de las universidades públicas de la comunidad.
Se menciona que durante la inauguración del curso académico en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, Juanma Moreno se comprometió a incrementar la financiación en 16 millones de euros adicionales y a convocar una mesa de trabajo destinada a asegurar el cumplimiento adecuado del modelo de financiación.
Sin embargo, la plataforma manifiesta su escepticismo respecto a si estas nuevas promesas del presidente serán efectivas en resolver la "infrafinanciación" que ha afectado a la UJA durante años. A pesar de esta incertidumbre, afirman que su intención no es perjudicar a la universidad, en caso de que esta vez se cumplan los acuerdos prometidos.
En su declaración, la plataforma resalta que, aunque puedan ser objeto de críticas, se sienten satisfechos de haber enfrentado obstáculos significativos que podrían haber tenido consecuencias graves para la UJA y la provincia. Esto se relaciona con la campaña que han llevado a cabo en apoyo al Grado de Ingeniería Biomédica, la cual motivó inicialmente la convocatoria de la manifestación del 8 de octubre.
El próximo pronunciamiento de la plataforma se dará a conocer hacia finales de octubre, tras la presentación de los presupuestos de la Junta para 2026. En ese momento, esperan poder evaluar si el presidente ha cumplido con su compromiso, lo que sería un hecho significativo. Si no es así, aseguran que la Universidad siempre tendrá defensores, como quedó demostrado por el fuerte apoyo popular recibido durante el último verano.
Finalmente, la plataforma agradece el respaldo recibido y subraya que considera a la UJA como "el buque insignia" de la provincia, destacando la importancia de asegurar que sus servicios e implicación sigan siendo un referente para las futuras generaciones y para el desarrollo de la pujante provincia que todos esperan fomentar.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.