Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Andalucía lidera las estadísticas nacionales con más de 50 ahogamientos, tras 13 muertes en julio de 2025.

Andalucía lidera las estadísticas nacionales con más de 50 ahogamientos, tras 13 muertes en julio de 2025.

SEVILLA, 5 de agosto. Andalucía se enfrenta a una preocupante realidad tras registrar 13 ahogamientos en julio, lo que la convierte en la segunda comunidad autónoma con más incidentes de este tipo, solo superada por la Comunidad Valenciana, que reportó un total de 22. En un análisis más amplio, la región andaluza lidera las estadísticas anuales con un alarmante total de 52 muertes por ahogamiento hasta la fecha.

Los datos provienen de la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo y han sido revelados en el Informe Nacional de Ahogamientos, tal como informa Europa Press. Según este informe, las otras comunidades que han experimentado un alto número de fallecidos en julio son Cataluña, que también registró 13 muertes, y Galicia, con ocho.

De los 92 ahogamientos ocurridos en España durante el pasado mes, 84 fueron hombres y solo 8 mujeres, sumando un total de 249 hombres y 54 mujeres desde principios de año. La mayoría de las víctimas fatales son de nacionalidad española, lo que ha generado una profunda preocupación por la seguridad en los espacios acuáticos del país.

En relación a los fallecimientos acumulados en el año, se destaca que 32 de las víctimas eran menores de edad, con 9 de ellos perdiendo la vida únicamente en julio. A pesar de esta cifra alarmante, el grupo de edad más afectado continúa siendo el de adultos entre 45 y 74 años, con 105 muertes registradas en este periodo.

El informe también revela que, a nivel nacional, en 152 de los casos no había servicio de socorrismo disponible en el momento del incidente, mientras que en 121 casos se debería haber contado con dicho servicio, pero no se encontraba presente; en 30 ocasiones sí estaba disponible. En julio, se repitieron estas tendencias, con 33 incidentes sin socorrismo, 45 en los que debería haber existido y 14 donde el servicio sí estuvo presente.