Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Embalses andaluces estancados al 34%, con una pérdida de un hectómetro cúbico en la última semana.

Embalses andaluces estancados al 34%, con una pérdida de un hectómetro cúbico en la última semana.

SEVILLA, 10 de diciembre - La situación de los embalses en Andalucía se mantiene estable, con un nivel de reservas que se acerca al 34,5% de su capacidad total. Durante la última semana, se ha registrado una leve disminución de un hectómetro cúbico, situando el volumen de agua almacenada en 3.821 hm3 de un total de 11.082 hm3. Estos datos han sido proporcionados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, tal como ha informado Europa Press.

A pesar de la ligera caída, la situación hídrica en la región andaluza es bastante más favorable que en el mismo periodo del año anterior, cuando las reservas apenas alcanzaban el 19,5%, es decir, 2.161 hm3. En comparación, en este momento los embalses andaluces muestran un incremento de 1.678 hectómetros cúbicos respecto a los 2.143 hm3 con que comenzó el año 2024.

Durante 2024, las precipitaciones, especialmente las intensas lluvias de abril y hasta mayo, contribuyeron al aumento de las reservas de agua; sin embargo, este ascenso fue interrumpido en los meses siguientes. En los últimos meses de octubre y noviembre, las lluvias otoñales han logrado revertir la tendencia, aunque las reservas siguen por debajo de la media de la última década, que se sitúa en 4.704 hm3, equivalentes al 42,4% de la capacidad total. Actualmente, hacen falta 883 hm3 para alcanzar esta cifra media.

En cuanto a las distintas cuencas, se observa que en la última semana, los embalses que pertenecen a la cuenca del Guadalquivir han incrementado sus reservas en dos hectómetros cúbicos, alcanzando un total de 2.816 hm3 y lo que equivale al 35,1% de su capacidad. Por otro lado, la Cuenca Mediterránea Andaluza ha registrado una pérdida de tres hectómetros, quedando en 345 hm3, lo que representa el 29,4% de su capacidad.

En la provincia de Huelva, los embalses de Tinto, Odiel y Piedras se mantienen estables, conservando 189 hm3 y alcanzando una capacidad del 82,5%, siendo esta la única cuenca en Andalucía que supera la media de los últimos diez años, que se sitúa en 170 hm3.

Por otro lado, la demarcación hidrográfica que agrupa los embalses de Guadalete-Barbate, en la provincia de Cádiz, también ha mantenido su nivel de reservas, contabilizando 471 hm3 y alcanzando el 28,5% de su capacidad total, de acuerdo con la información del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

A nivel nacional, la situación es más optimista, ya que la reserva hídrica en España se sitúa al 51,5% de su capacidad total. Actualmente, los embalses acumulan 28.839 hectómetros cúbicos, habiendo aumentado en la última semana en 73 hectómetros cúbicos, lo que representa un incremento del 0,1% de la capacidad total actual de los embalses en el país.