Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

IU en Sevilla cuestiona la permanencia de bases estadounidenses si Washington deja de ser un aliado confiable.

IU en Sevilla cuestiona la permanencia de bases estadounidenses si Washington deja de ser un aliado confiable.

SEVILLA, 31 de mayo.

Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida, ha expresado su oposición al reciente plan de rearme de la Unión Europea en un evento celebrado en Sevilla. Durante su intervención, criticó la falta de cuestionamiento sobre la permanencia de las bases militares estadounidenses en Andalucía, a pesar de las dudas recientes sobre la fiabilidad de Estados Unidos como socio estratégico. Maíllo propuso que estas instalaciones, específicamente las de Rota y Morón, se transformen en bases dedicadas a labores humanitarias y pacíficas en lugar de estar enfocadas en objetivos bélicos.

En un encuentro con los medios previo a una manifestación convocada por 'Andalucía por la Paz', el líder de IU subrayó la importancia de que la sociedad participe en un debate crítico sobre la seguridad nacional. Rechazó la idea de que este debate debe llevar a un aumento en las armas y la violencia, abogando por alternativas pacifistas.

Maíllo, remarcando el compromiso histórico de su partido con el pacifismo desde las movilizaciones contra la OTAN en 1986, insistió en que su oposición al rearme no es un simple acto de marketing político ni una estrategia a corto plazo.

Adicionalmente, alertó sobre las posibles consecuencias de una mayor inversión en defensa, argumentando que esto significaría recortes en áreas esenciales como la sanidad, la educación y la vivienda. Izquierda Unida se propone fijar estos temas como prioridades en su agenda de cara a las elecciones de 2025.

El coordinador criticó las políticas militares que están alineadas con las estrategias expansionistas de líderes como Donald Trump, señalando que estos movimientos han perjudicado la agricultura andaluza y han afectado a otros sectores de la economía española mediante aranceles. Según Maíllo, el aumento militar del 5% que pide la OTAN es insostenible y podría llevar a España a una crisis financiera severa, ya que aún no se ha alcanzado el 5% del PIB que debería destinarse a la educación.

El impacto de esta política militar sería tan amplio que haría imposible elaborar unos presupuestos coherentes, puesto que supondría una auténtica catástrofe para las políticas públicas en el país, advirtió Maíllo.

Consultado sobre la posibilidad de una candidatura conjunta con Podemos, Maíllo indicó que Izquierda Unida está concentrada en abordar la problemática de la vivienda y abogar por la paz como fundamento de una sociedad más justa.

Resaltó que su partido busca crear espacios colaborativos para fortalecer la justicia social en el país. Invitó a aquellos que deseen colaborar en esta causa, pero advirtió que quienes intenten obstaculizarla deberán rendir cuentas sobre sus acciones.

Otro líder presente en la manifestación fue Toni Valero, coordinador de IU Andalucía y diputado, quien alabó la labor de la plataforma organizadora, que reúne a más de 40 organizaciones. Valero destacó la necesidad de concienciar a la sociedad ante el creciente militarismo en la Unión Europea.

Valero rechazó la “ofensiva militarista sin precedentes” que está provocando el descuido de crisis ambientales y humanitarias. Reiteró que la paz es no solo necesaria, sino urgente, y que se debe buscar sin incrementar la producción de armas.

Criticó la propuesta europea de inyectar hasta 800.000 millones de euros en armamento, calificándolo de “disparate” que normaliza la guerra como método de resolución de conflictos. En lugar de eso, hizo un llamado a adoptar un modelo de seguridad basado en la cooperación internacional y el derecho internacional.

El líder andaluz concluyó que la seguridad en Europa debería garantizarse a través de inversiones en sectores esenciales como la energía, la soberanía alimentaria y la sanidad pública, así como rompiendo relaciones comerciales con gobiernos considerados genocidas, como el de Israel.

Valero enfatizó que desde la base social se deberá fomentar un movimiento pacifista que promueva la seguridad humana en Europa, reiterando que Izquierda Unida será parte activa de este movimiento, como ha sido a lo largo de su trayectoria.