
GRANADA, 7 de octubre. La situación legal de Juana Rivas, residente de Maracena, Granada, vuelve a acaparar los titulares. La madre se encuentra nuevamente en el centro de una investigación en España por la presunta sustracción internacional de menores, tras no devolver a su hijo menor de edad con su padre, Francesco Arcuri, quien tiene la custodia. Rivas mantuvo a su hijo bajo su cuidado después del receso navideño, mientras que Arcuri regresó a Italia a finales de julio. Este martes, su equipo legal indicó que solicitará que el niño declare en el proceso abierto por el Juzgado de Instrucción 4 de Granada.
Francesco Arcuri está convocado de forma telemática para ratificar la denuncia de sustracción presentada el 13 de marzo. Según sus abogados, esta acusación representa una oportunidad significativa para que Juana y sus hijos salgan de la complicada maraña legal en la que están atrapados. El abogado Carlos Aránguez afirmó que Juana enfrenta una gravísima acusación y que el testimonio del menor será fundamental en este proceso.
El abogado defensor de Rivas ha especificado que solicitarán que el niño, que ahora tiene once años, testifique en este procedimiento judicial. Aseguran que, lejos de la influencia de su padre, el menor reiterará lo que ya había expresado en enero: que su vida con Arcuri es un “infierno”. Según el abogado, el núcleo de este caso radicará en determinar si la decisión de Juana de no acatar la orden de un tribunal italiano sobre la restitución del menor estaba justificada por la necesidad de protegerlo de supuestos abusos físicos y psicológicos por parte de su padre.
El Juzgado de Instrucción 4 de Granada tiene programada una videoconferencia para que Arcuri confirme su denuncia contra Rivas. Esta citación es parte de un proceso que se inició tras una providencia del juzgado, estableciendo que Rivas deberá comparecer como investigada el próximo 30 de octubre. Inicialmente, Arcuri tenía una cita el 22 de septiembre, pero fue aplazada para este 8 de octubre debido a problemas en la representación legal.
A pesar de que el propio Juzgado consideró previamente que no existían indicios delictivos en el caso, un recurso presentado por Arcuri llevó a la Audiencia Provincial de Granada a revisar la decisión, resultando en un fallo que modificó la situación y permitió continuar con la investigación. El tribunal suspendió en enero el regreso del menor a Italia tras su declaración sobre situaciones de violencia sufridas en el hogar de su padre.
El regreso del niño a Italia se concretó el 25 de julio tras un intento fallido en una reunión familiar. A raíz de la preocupación expresada por el menor, la Audiencia de Granada había confirmado la remisión de su expediente a los tribunales italianos para investigar más sobre los presuntos maltratos. Una audiencia está programada para el 23 de octubre, después de un aplazamiento anterior relacionado con la representación legal del menor en este juicio.
Este nuevo proceso contra Juana Rivas se sitúa en un contexto más amplio, dado que en 2021 el Tribunal Supremo confirmó su condena por sustracción de menores, aunque redujo la pena original. Gracias a un indulto del Gobierno, su condena se transformó en una pena más leve, siempre que no incurriera en el mismo delito en un plazo de cuatro años.
En este contexto, los abogados de Rivas han presentado nuevos elementos probatorios que sugieren maltrato por parte de Arcuri, trayendo a colación una denuncia original presentada por Rivas hace más de nueve años. Estos nuevos testimonios son relevantes para el caso, ya que se espera que el hijo mayor hable sobre las violencias sufridas. Así mismo, los defensores anticipan que Juana podrá explicar ante el juez y la opinión pública el difícil dilema que ha enfrentado en su lucha por proteger a sus hijos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.