Crónica Andalucía.

Crónica Andalucía.

Andaluces exigen soluciones inmediatas ante errores en el cribado de cáncer de mama.

Andaluces exigen soluciones inmediatas ante errores en el cribado de cáncer de mama.

SEVILLA, 8 de octubre. En un fuerte despliegue de unidad y determinación, miles de andaluces han salido a las calles de varias provincias este jueves para expresar su descontento frente a lo que consideran serias deficiencias en el programa de cribado de mamografías para la detección temprana del cáncer de mama. Con el lema "nuestras vidas no pueden esperar", la jornada estuvo repleta de emociones, abrazos y un espíritu solidario que unió a muchas mujeres directamente afectadas por esta situación. Los manifestantes han clamado por la dimisión del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, a quien acusan de mala gestión que pone en riesgo la vida de miles de mujeres.

El origen de estas manifestaciones se remonta a finales de septiembre, cuando una asociación de abogadas hizo públicos errores en el cribado de mamografías. La Junta de Andalucía, en una posterior confirmación, admitió que alrededor de 2.000 mujeres se habían visto perjudicadas debido a “errores de comunicación” relacionados con mamografías que no ofrecieron resultados concluyentes, lo que requería la realización de pruebas adicionales para descartar o confirmar la enfermedad.

La manifestación en Sevilla reunió a más de 3.000 participantes, incluyendo a diversas figuras políticas y sindicales como María Márquez, portavoz del Grupo Socialista, Inma Nieto, portavoz del Grupo Parlamentario Por Andalucía, y Nuria López, secretaria general de CCOO de Andalucía. Estos discursos se entrelazaron con las exigencias de responsabilidad y acción inmediata ante la situación crítica.

Durante la protesta, Ángela Claverol, presidenta de la asociación Amama, se dirigió a los presentes para agradecer su apoyo y para criticar la gestión actual de la Junta de Andalucía, acusándola de poner en peligro la vida de miles de mujeres. Categorizó la situación como uno de los mayores escándalos de la sanidad pública andaluza y subrayó la falta de acción por parte de las autoridades competentes tras las denuncias realizadas.

Claverol también se refirió al “plan de choque” anunciado por el gobierno de Juanma Moreno, un paquete de medidas valorado en doce millones de euros que implica la incorporación de 119 profesionales para abordar los retrasos en las pruebas diagnósticas. Sin embargo, expresó que estas acciones llegan demasiado tarde, citando que deberían haberse implementado mucho antes para evitar la angustia que hoy sienten las mujeres afectadas.

Antes de la manifestación, Claverol declaró ante los medios que las medidas son insuficientes pues “el cáncer no espera”. Además, hizo hincapié en que mientras el Gobierno busca la supervivencia política, las mujeres luchan por su supervivencia. Durante la jornada, pidió un reconocimiento para los profesionales sanitarios, a quienes calificó de “héroes”, al tiempo que denunció la falta de apoyo del gobierno hacia el personal de salud.

La presidenta de Amama lanzó un contundente mensaje al presidente andaluz: “Con la vida de las mujeres no se juega”. Instó a Moreno a no ofender a miles de mujeres que están profundamente preocupadas y enfatizó que la ansiedad que viven es resultado de la gestión del gobierno. Claverol demandó acciones concretas y transparencia sobre lo que se está haciendo para abordar este problema.

Subrayó que las mujeres son las más afectadas por la privatización y los recortes en los servicios públicos de salud, y que el fallo en el cribado de mamografías solo es una parte de un problema más amplio de falta de profesionales y deterioro del sistema. “Esto no es solo un error, es una negligencia absoluta”, afirmó Claverol, resaltando que lo que está en juego es la vida de muchas mujeres.

La asociación también fue clara en su rechazo a que se minimice el problema, asegurando que “no se pueden considerar estos errores como simples fallos”. Claverol dejó claro que no permitirán el desmantelamiento del sistema de salud pública y que continuarán defendiendo su derecho a una atención sanitaria adecuada.

Finalizando su declaración, Claverol aseveró que tanto el partido en el poder como la oposición “son el verdadero cáncer de mama”. Exigió a los representantes públicos que asuman su responsabilidad y trabajen en pro de una mejora real en la atención a la salud de las mujeres.

La consejera de Economía, Carolina España, hizo hincapié en que muchas de las incidencias se concentran en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, un punto que Claverol calificó de simplista, indicando que el problema no se restringe a un solo hospital y afecta a varias provincias. Afirmó que las autoridades deberían investigar más allá de Sevilla y no enfrentar a las mujeres afectadas entre regiones.